¿Dónde deben tirarse los medicamentos?
Muchas personas consumen medicamentos diariamente, y debido el contexto actual, su consumo ha aumentado considerablemente. ¿Pero sabemos dónde debemos tirarlos si se acaban o se caducan? Con este artículo puedes aprender a reciclar medicamentos....
Actualidad
Por un mundo más sostenible.
¿Dónde deben tirarse los medicamentos?
Muchas personas consumen medicamentos diariamente, y debido el contexto actual, su consumo ha aumentado considerablemente. ¿Pero sabemos dónde debemos tirarlos si se acaban o se caducan? Con este artículo puedes aprender a reciclar medicamentos. Los medicamentos son...
¡La Escola de Natura en acción!
Una vez pasadas las fiestas de Navidad y Reyes, en la Escola nos ponemos en marcha para preparar los nuevos talleres que tendremos durante este segundo trimestre de curso. Por eso estamos ultimando un taller que hemos renovado y que esperamos nos permita acercar a los...
Plástico Vegetal ¿la solución definitiva?
El año 2021 debía ser el que marcara el final de las bolsas de plásticos y de productos plásticos como las pajitas y los cubiertos. En vez de eso hemos entrado en un año marcado por el uso de guantes, mascarillas y bolsas que han disparado la fabricación de plástico...
¿Qué puedes hacer por el cambio climático?
La adaptación a los impactos es clave para avanzar La capacidad de adaptación, en términos de emergencia climática, es como los sistemas naturales o humanos se ajustan al cambio climático y a sus impactos, para moderar los daños o aprovechar las oportunidades. Este...
El 70% del alumnado tiene dificultades para reciclar en casa
Son resultados de las clases de 3º de ESO de la INS Pons d’Icart, de la encuesta que realizó Mare Terra El 85% del alumnado de 3º de ESO de la INS Pons d’Icart asegura ser consciente de la importancia de la recogida selectiva, pero el 70% aseguran que todavía tienen...
450 litros de basura recogidos en el río Francolí
Lo recogió el alumnado de 3º de ESO de la INS Pons d’Icart, en la actividad de Mare Terra Fundació Mediterrània El alumnado de 3º de la ESO del INS Pons d’Icart recogió 450 litros de basura a lo largo de la orilla del río Francolí, en la zona adyacente al Parque...
Clausura del Curso Científico 2020 de Mare Terra
La clausura del Curso Científico 2020 de Mare Terra: “El Medio Ambiente con Perspectiva de Género” la han realizado Ángel Juárez, presidente de Mare Terra Fundació Mediterrània; el segundo teniente de alcalde y consejero, Jordi Fortuny; junto con Iolanda Tortajada,...
Mesa redonda del Curso Científico 2020 de Mare Terra
La mesa redonda encabezó la sesión de la tarde del XXVIII Curso Científico de Mare Terra Fundació Mediterrània: “El Medio Ambiente con Perspectiva de Género”. https://www.youtube.com/watch?v=uQYdriDpfJk La mesa redonda estaba formada por: - Noelia Marcuello, jefe del...
Mare Terra recoge firmas para el traslado de la empresa CLH, situada al lado del Francolí
El objetivo es conseguir que el río Francolí se convierta en un espacio verde La empresa CLH está ubicada en el centro de Tarragona, más concretamente, al lado del río Francolí, una zona de gran valor ecológico para la ciudad de Tarragona. Mare Terra Fundació...
Puri Canals: “¿Qué quieres ser cuando seas mayor?”
Puri Canals es Doctora en Ciencias Biológicas y Presidenta de MedPAN (Red de Gestores de Áreas Marinas Protegidas del Mediterráneo). Ha realizado la última ponencia del Curso Científico 2020 de Mare Terra: “El Medio Ambiente con Perspectiva de Género”....
Ariadna Martínez: “Para poder ser lo que no vemos, debemos aprender a mirar mejor”
Ariadna Martínez es Project Manager a la Unidad de la Transferencia de Tecnología del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), y ha sido una de las ponentes del Curso Científico 2020 de Mare Terra Fundació Mediterrània: “El Medio Ambiente con Perspectiva de Género”....
Marta Macho: “Descubriendo las científicas en su lucha por el medio ambiente”
Marta Macho, divulgadora científica y editora del blog “Mujeres con ciencia”, y Doctora en matemáticas en la UPV/EHU, realizó la segunda ponencia del XXVIII Curso Científico de Mare Terra Fundació Mediterrània: “El Medi Ambient amb Perspectiva de Gènere”....
Mónica Montes: “De la formación al liderazgo: Viaje a través de la experiencia personal”
Mónica Montes, Directora Global de los Negocios de Adhesivos y GPPE&Slurry en DOW, ha sido la primera ponente del XXVIII Curso Científico de Mare Terra Fundació Mediterrània: “El Medi Ambient amb Perspectiva de Gènere”. https://www.youtube.com/watch?v=rVRIF2ximsY...
Mònica Usart: “Del patio de casa a las predicciones meteorológicas”
https://www.youtube.com/watch?v=G2dKPGEh5Hs Mònica Usart es licenciada en física y actual meteoróloga en RAC1 y RAC105. Con su intervención se inició el Curso Científico 2020 de Mare Terra Fundació Mediterrània: “El Medio Ambiente con Perspectiva de Género”. Mònica...
Patricia Salas y Judith Salat: “Las mujeres, al mundo de la ciencia, hemos llegado para quedarnos”
https://www.youtube.com/watch?v=EyOcGriwvKs&t=2s Patricia Salas y Judith Salat son las responsables del área de educación ambiental de Mare Terra Fundació Mediterrània, y se han encargado de presentar la jornada y el programa del Curso Científico 2020: “El Medio...
Ángel Juárez: «Solo el 14,3% de noticias científicas son sobre mujeres»
Inauguración del Curso Científico 2020 de Mare Terra https://www.youtube.com/watch?v=E-es-sMfNfw&list=PLnDwl_GryFTKCU1gVMOTtfxw8of8gw6no&index=1 Ángel Juárez, presidente de Mare Terra Fundació Mediterrània, inauguró el curso “El Medio Ambiente con Perspectiva...
Las mujeres han llegado al mundo de la ciencia para quedarse
El XXVIII Curso Científico de Mare Terra se ha celebrado on-line con más de 100 participantes “Lo no reconocimiento de las mujeres en la ciencia deja a la sociedad sin la mitad de la historia” y descubrir esta historia ha sido uno de los objetivos del Curso Científico...
Últimas plazas para participar en el “Medio Ambiente con Perspectiva de Género”
El Curso Científico de Mare Terra tendrá lugar el jueves 12 a partir de las 9 h Últimas plazas disponibles para participar en el Curso Científico 2020 de Mare Terra Fundació Mediterrània, que este año se titula “El Medio Ambiente con Perspectiva de Género”. La jornada...
Mare Terra sigue trabajando para salvar el mar Mediterráneo
En colaboración con Good Karma Projects y Vila-Seca en Comú La ONG verde de Tarragona, Mare Terra Fundació Mediterrània, está colaborando con Good Karma Projects y Vila-Seca en Comú para conocer la realidad que sufre la costa Daurada y el mar Mediterráneo. Es conocida...
“El medio ambiente con perspectiva de género” en las Jornadas Científicas de Mare Terra
Esta nueva edición se celebrará on-line, y se centrará en la desigualdad de género dentro del mundo científico Llega la XXVIIIª edición de las Jornadas Científicas de Mare Terra Fundació Mediterrània, apostando por dos temáticas actuales: el papel del génere y la...
El éxito del Observatorio de las Desapariciones Forzadas de Menores después de los Premis Ones
La ley que proponía el ODFM está en trámite en el Parlament de Catalunya Los Premis Ones Mediterrània tienen la voluntad de reconocer a personas y entidades que trabajan por un mundo mejor y, a la vez, ser un altavoz de su trabajo. Un mes después de la ceremonia de...
Mare Terra reactiva los talleres de educación ambiental
Estudiantes de Tarragona descubren la historia y la biodiversidad del río Francolí El alumnado de 3ro de ESO del Instituto Pons d’Icart ha realizado una actividad para descubrir el río Francolí, dirigida por las técnicas de Mare Terra Fundació Mediterrània, la ONG...
Gala XXVI Premis Ones Mediterrània
Ya está disponible en nuestro canal de Youtube la gala de la 26ª edición de los Premis Ones Mediterrània, la cual se emitió en directo por TAC12. Para poder disfrutar de la ceremonia, solo hay que seguir el siguiente enlace. ¡Larga vida a los Premis Ones!...
Los Premis Ones recuerdan a las víctimas del COVID-19 y reivindican la justicia social y ambiental
Algunos de los premiados más destacados han sido la escritora Nadia Ghulam, o el músico Sicus Carbonell La gala de los Premi Ones siempre es motivo de celebración para la ciudad de Tarragona, y la cual se convierte en una noche especial y mágica. La gala que se...
El Teatre Tarragona se prepara para una noche mágica con los Premis Ones
La gala se podrá ver en directo a través de TAC12 Un año más, Tarragona acoge la ceremonia de los Premis Ones Mediterrània, que llegan a su vigésimo sexta edición llenos de ilusión. La gala se celebra mañana a las 20:30 h al Teatre Tarragona, aunque el público está...
ADT, un sentimiento más allá del deporte
El club recibirá Reconocimiento Foca Mediterrània en los Premis Ones 2020 El 20 de junio de 1982 nació la Asociación Deportiva de Torreforta (ADT), gracias a la ilusión de seis personas apasionadas del baloncesto. Su primera cancha fue la plaza Primero de Mayo,...
La gala de los Premis Ones cambia de ubicación y se celebra en el Teatre Tarragona
La fecha y hora se mantienen el 18 de septiembre a las 20:30 h La gala de los Premis Ones cambia de ubicación y se celebrará en el Teatre de Tarragona. Por motivos externos a la organización de Mare Terra Fundació Mediterrània, y por motivos de seguridad, la ceremonia...
Fundación Global Nature, la conservación de la naturaleza
La Fundación recibirá el Reconocimiento Defensa del Patrimonio Natural en los Premis Ones 2020 La Fundación Global Nature, con sede en Las Rozas (Madrid), trabaja desde 1993 por la conservación de la naturaleza y la funcionalidad de los ecosistemas en el territorio...
Justicia para los niños y niñas robadas en España
El Observatorio de las Desapariciones Forzadas de Menores recibirá el Reconocimiento Mare Terra en los Premis Ones 2020 Con las palabras «Hijo mío yo no te puedo guardar. No ya por mis padres, ni por dinero. Sino porque no te quiero…», la antropóloga y presidenta del...
Sicus Carbonell, la fusión de la música y el activismo
El rumbero recibirá la Mención Especial de la RIET en los XXVI Premis Ones y actuará en la gala Antoni Carbonell Giménez, más conocido como Sicus, nació en Barcelona, en 1974. Cantante, músico, director de cine y activista por la integración del pueblo gitano. Tenía...
Nadia Ghulam, superación y lucha en un mundo injusto
La escritora y activista recibirá la Mención Especial Mare Terra en los XXVI Premis Ones Excepcional no necesariamente significa agradable. El excepcional camino de Nadia Ghulam (1985, Kabul, Afganistán) empezó marcado por la guerra y por la dictadura talibán. Ahora...
Grethel Aguilar, la lucha de la justicia ambiental
La directora de la UICN recibirá Reconocimiento Mediterráneo-Atlántico en los Premis Ones Grethel Aguilar es abogada costarricense, especialista en Derecho Internacional, y líder ambiental en latinoamericana. Aguilar tiene más de dos décadas de experiencia en...
Jon Sistiaga, periodismo en primera persona
El periodista recibirá el Reconocimiento Difusión y Sensibilización en los XXVI Premis Ones Jon Sistiaga, nacido en Irún en 1967, es periodista y ha desarrollado parte de su trayectoria profesional en países en conflicto: Rwanda, Irlanda del Norte, Colombia, Próximo...
Cecilio Tieles, la unión de la música y la cultura
El pianista recibirá el Reconocimiento de la RIET Ernesto Cardenal en los XXVI Premis Ones Nacido en la Habana en 1942, Cecilio Tieles Ferrer empezó a estudiar música de bien pequeño. Tenía 12 años cuando entró a estudiar en el Conservatorio Nacional de París, ciudad...
¿Qué respiramos?
Cuando explicamos que es Mare Terra Fundació Mediterrània, decimos que nace en el 1993 a partir del movimiento vecinal de Riu Clar, para poder abordar tanto la problemática social como la ambiental. Un claro ejemplo del movimiento vecinal en busca de respuestas lo...
La Playa Llarga clama contra los residuos del mar
Mare Terra conciencia sobre la conservación de las playas recogiendo residuos “Mascarillas y guantes van al gris, no al mar”, ha sido uno de los lemas “Cada 2 segundos, 200 quilos de plásticos se lanzan al mar”, ha afirmado Ángel Juárez, presidente de Mare Terra...
La importancia de la sensibilización ambiental en tiempos de Covid
Mañana, 22 de julio, Mare Terra Fundació Medieterrània realiza la 29a edición del Día de Playa, donde la importancia no es solo retirar los residuos que se encuentran en la playa Larga, sino también conscienciar de la problemática que se asocia a estos. Cada año...
Exigimos una Tarragona limpia, la Tarragona que merecemos
Desde Mare Terra Fundació Mediterrània denunciamos la acumulación de basura por toda la ciudad En la foto inicial podemos ver la plaza del Progrés del barrio de Riuclar, una plaza que ha acogido centenares de actos culturales y que es símbolo de orgullo para los...
Palabra de Ángel: Basta de residuos al mar #SalvemoslasPlayas
https://www.youtube.com/watch?v=XI4zi3kdSZo En esta nueva entrega de la serie “Palabra de Ángel”, el presidente de la CET y de Mare Terra, presenta la vigésimo novena edició del Día de Playa de Mare Terra Fundació Mediterrània. La jornada tendrá lugar el miércoles 22...
El calentamiento global
La información sobre el clima y sobre cómo se está produciendo el cambio climático siempre es complicada de representar. Hay muchos datos, de muchos años y con grandes oscilaciones, y se hace difícil ver y entender la tendencia. Ed Hawkins, profesor de la Universidad...