El bombero forestal Marc Castellnou recibirá un Premio Ones
La gala de entrega se celebrará el 16 de junio en Tarragona. El bombero forestal Marc Castellnou recibirá el Premio Ones Sirusa de los XXIX Premis Ones de Mare Terra Fundació Mediterrània, por su experiencia en el medio natural y trabajo continuo...
La Fundación
Trabajando desde el año 1993.
Coherencia, innovación, independencia, transparencia, solidaridad.
El trabajo de Mediterrània-CIE es incesante, constante en el tiempo y efectivo en una sociedad que pide un mundo más limpio, sostenible y solidario. La presencia de la entidad en organismos de ámbito internacional es otra realidad que la sitúa entre los principales colectivos con poder de decisión cuando se habla de medio ambiente, cooperación y solidaridad.
Nuestra Misión
Ser una entidad sin ánimo de lucro e independiente de referencia para la sociedad en materia de conservación y recuperación del entorno y estudiar y crear alternativas económicas y ambientales para lograr que el desarrollo sostenible sea realidad en todos los ámbitos sociales.
Nuestra Vision
Ser una entidad con un crecimiento constante, con presencia internacional, de referencia en materia de desarrollo social y ambiental, que se distinga por su entrega, compromiso y eficiencia.
Los inicios
El Centro de Iniciativas Ecológicas Mediterrania empezaba a caminar en Tarragona el 1993 desde el movimiento vecinal al lado de la sociedad civil. Trabajar por el medio ambiente y en el ámbito de la cooperación eran los dos objetivos iníciales y de ellos nacieron las áreas de trabajo de esta entidad: la educación ambiental, la naturaleza, la vigilancia y control, la sensibilización y difusión y la cooperación internacional.
El tiempo ha permitido a Mediterrània crecer y desarrollar sus acciones de trabajo cada vez con más fuerza y experiencia. Hoy en día, esta ONG es un referente a nivel estatal. Las numerosas actividades educativas desarrolladas durante todo el año se combinan con el control, seguimiento y denuncia de acciones contaminantes o con todos aquellos proyectos que se ejecutan en distintos países del mundo.
El trabajo de Mediterrània-CIE es incesante, constante en el tiempo y efectivo en una sociedad que pide un mundo más limpio, sostenible y solidario. La presencia de la entidad en organismos de ámbito internacional es otra realidad que la sitúa entre los principales colectivos con poder de decisión cuando se habla de medio ambiente, cooperación y solidaridad.
Siguiendo la línea de trabajo de la entidad en sus primeros años de funcionamiento y por la importancia que obtienen en muchos de sus ámbitos de trabajo, Mediterrània-CIE crea Mare Terra Fundació Mediterrània.
Así pues, en 1999 se constituye este nuevo ente que permite a la entidad desarrollar su vertiente más social y cultural, de cooperación para el desarrollo y siempre ligada a la participación y la educación fruto de la cual nace posteriormente uno de sus proyectos más conocidos, la RIET (Red Internacional de Escritores por la Tierra).
Otros proyectos que se llevan a cabo son los de desarrollo sostenible de carácter más social y cultural en África y América Latina, como el de «Mariposas con alas rotas» en Nicaragua, donde se trabaja en el proyecto que ayuda en el Hogar de Niñas Cristo Obrero, institución que se encarga de acoger niñas que han sido víctimas de abusos sexuales. Parte de la ayuda va destinada a capacitaciones y parte a trabajos de mejora del hogar. Actualmente se trabaja en la edición de un libro que reunirá fotografías tomadas por las niñas del hogar y poesías y pensamientos de escritores y poetas que, voluntariamente, se han sumado al proyecto.
Mare Terra, impulsa actividades culturales, encuentros y jornadas y edita material divulgativo como libros, DVDs, etc. de artistas comprometidos por el medio ambiente y la solidaridad.
Mare Terra Fundación Mediterrània en números
Miembros y voluntarios
Iniciativas ecológicas
Incidencias reportadas
Hemos promovido la formación medioambiental a más de 324 mil niños
Miles de niños y niñas de los centros educativos participan en las diversas actividades organizadas por nuestra entidad. Charlas, talleres, visitas y salidas al campo nos permiten mostrar la realidad de nuestro territorio. Nuestra política es conseguir acuerdos con empresas para que subvencionen la educación ambiental en los centros escolares y educativos.
Miembros
Presidente
Ángel Juárez Almendros
Secretaria
Úrsula Millán Ugía
Tesorero
Juan Luis Nogués Sánchez
Vocales
- Isidro Prunor Torres
- Jesus M. Cisneros Vega
- Montserrat Pena Domingo
- Jesus Vizcaya González
- Esther Caules Camp
- Úrsula Juárez Millán
- Mediterrània-CIE
Delegaciones
- Barcelona: Esther Caules
- Andalucía: Javier Cantó
- Mesoamérica: Jesús Cisneros
- México: Eduardo Boné
- Marruecos: Hassane El Jeffali
Coordinadora de áreas
- Úrsula Juárez
- Mar Jerez
Educación Ambiental y Gestión de Proyectos
- Patricia Salas
- Judith Salat
Servicios jurídicos
- Ramon Nadal
- Paula Navarro
Comunicación y Prensa
Nuria Folch
Infraestructuras
Informática
- Jonatan D.
- Rubén Vizcaya
Asesores y Colaboradores
Dr. Francesc Borrull Ballarín
Dr. Joaquim Corominas Viñas
Dr. Josep Lluís Domingo
Dr. Diego López Bonillo
Sr. Miguel Ángel Bové
Sra. Nuria Ferre
Sr. Alejandro Machado
Sra. María Novo Villaverde
Sr. Juan Carlos Ruiz
Sr. Joaquín Araujo
Sr. Tomàs Carot
Sr. Francesc Valls
Sr. Alberto Salas
Sra. Elda Gladis
Sra. Raquel Quílez
Sr. Dani Juárez
Sr. Antonio Carrillo
Sr. Manuel de Medio
Sra. Sirelda Barreiro
Sra. Valle Locas Escobar
Sr. Oscar Ortiz
Sra. Anatabex Abreu
Sra. Glenda Salazar
Sr. Hassane Jeffali
Sr. Jesús Cisneros
Sr. Luis Diego Marin
Sra. Marisol Briones
Sra. Julia Cook
Sr. Sydney Possuelo
Contáctanos. Involúcrate.
Si quieres información o hacer una denuncia y necesitas que te asesoremos, llámanos o rellena el formulario. En la mayor brevedad te responderemos.